Desde chica que tengo contacto con la literatura. Teniendo una madre que estudio letras y trabaja en una editorial de libros para chicos, estaba muy acostumbrada a leer. Al principio eran libros de pocas palabras o solamente dibujos. Mientras fui creciendo, empece a leer mas cosas. En quinto o sexto grado, no recuerdo bien, elegí yo mi primer libro. El mismo se llama “Caídos del mapa” de María Inés Falconi. Con el paso del tiempo fui leyendo los otros libros de la saga, pero no pude terminarla. Llegue a leer hasta el libro 9, en el cual me aburrí y decidí por dejar de leerla. A partir de ese momento me distancie de la literatura. Leía una oración y ya me aburría, no podía encontrar nada que me entretenga. Ningún libro me divertía, y eso me frustraba mucho. Sin embargo, esto cambio en el verano de segundo año cuando dos amigas me recomendaron una saga que se llama After de Anna Todd. Al principio no le quería dar una oportunidad porque sentía que me iba a pasar lo mismo que antes. El momento que agarre el libro, no lo pude soltar. Pude volver a conectarme con todo eso que tenia antes y que había perdido. Ahí también descubrí, que disfruto mucho mas leer en ingles. Desde ese entonces que siempre estoy leyendo un libro. Me es imposible elegir un solo libro como mi preferido, por eso también incluí en el collage el libro Hopeless de Colleen Hoover y la saga A court of thorns and roses de Sarah J Mass. La última, me hizo darme cuenta que también disfruto leer libros de ciencia ficción, genero que nunca había leído antes. Por último puse una foto de una persona leyendo mientras que cae la lluvia por la ventana ya que es algo que disfruto mucho, y trato de hacer siempre que puedo. La verdad es que el sentimiento de encontrar un libro que me gusta y no poder soltarlo, es algo que disfruto un montón, y estoy muy agradecida de poder haberme reencontrado con eso.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Pat en Literary Periods – Valentina Re and Lucía Caviglione
- Toia en Art work analysis
- Toia en The fountain by Duchamp – Is it art? Why?
- Toia en Art – Creative Process
- camilaaliberti en Trabajo Práctico – Realismo mágico
Archivos
- mayo 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- noviembre 2015
Categorías
- 1AC2016
- 2AC2017
- 3AC2018
- 4AC2019
- 5AC2020
- art
- arte
- Bilogy
- castellano
- doctrina
- e-portfolio
- ed.civica
- ed.tecnologica
- eportfolio
- Essay writing
- Essay writings
- geografia
- historia
- history
- Important stuff
- ingles
- language
- language and literature
- lengua
- literature
- matematica
- Poetry
- portugues
- Prose
- Speaking Skills
- tutoria
- Uncategorized
- writings and dialogues
- writting skills
Marcadores
Escritorio
Archivos
- mayo 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- noviembre 2015
Creative Commons
Valentina Re by Valentina Re is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.